Ha llegado la hora de tratar sobre esta consola que duró casi 3 generaciones de videojuegos, que es el NeoGeo de SNK. La consola está basada en el Arcade NeoGeo MVS y fue llevado a consola como el NeoGeo AES con la finalidad de que los juegos de Arcades de SNK se puederan disfrutar en los hogares como tal.
La consola era de 16 bits pero con un potente procesador mucho mejor que los del Super Nintendo y Sega Genesis, de hecho el NeoGeo AES era bastante costoso algo que no todos podían obtenerlo y para ello eso supuso llevar algunos juegos de NeoGeo a las consolas de Nintendo y Sega para que pudieran disfrutarlo aunque no muy al 100% Arcade.
En el NeoGeo nacieron varias sagas muy famosas de SNK entre ellas se encuentran Fatal Fury, Art of Fighting, Samurai Shodown, The Last Blade, The King of Fighters, Metal Slug, Aero Fighters, The Last Resort, Top Hunter, Burning Fight, Sengoku, King of the Monsters, Kizuna Encounter y muchos más. En su mayoría el NeoGeo tuvo muchos juegos de lucha en su catalogo.
No solo de SNK se disfrutaron juegos sino también de otras compañías como ADK, Data East, Technos y Sunsoft. La finalidad de SNK con respecto al NeoGeo era tenerlo como una consola estándar como lo fue el Super Nintendo y el Sega Genesis.
La compañía ADK elaboró sagas de peleas que fueron World Heroes, Aggressor of Dark Kombat y Ninja Masters. Otros de los juegos de esta compañía fue también Twinkle Star & Sprites del genero de disparo, muy conocido en Japón, Ninja Comando y Ninja Combat. Data East fue creadora de Fighter's History, conocida en Japón como Karnov's Revenge; Technos lleva a Double Dragon al genero de la peleas y Sunsoft hizo juegos como Waku Waku 7 y Galaxy Fight.
Además de que en el NeoGeo había juegos 2D con muy buena estética gracias a su procesador gráfico también hubo juegos que hicieron uso de gráficos prerenderizados, entre ellos el mencionado Galaxy Fight que se veían casi como un juego de peleas 3D.
SNK también unos años después en 1994 saca el NeoGeo CD, era su misma consola pero hacía uso del CD como a mediados de los 90 ya las consola hacían uso de dicho dispositivo pero sus tiempos de cargas eran bastante prolongados algo que hizo que muchos jugadores se desesperaran a la hora de jugar. Juegos como Fatal Fury cargaba entre rondas de 14 a 28 segundos.
Del NeoGeo CD tan solo pocas unidades se fabricaron haciendo de esta consola algo muy rara de conseguirla y por ello también fue bastante costosa. Luego SNK lanza el NeoGeo CDZ que solo se queda en Japón, y esta tiene los tiempos de cargas menos prolongados que la consola original.
Hubo juegos exclusivos para NeoGeo CD que fueron Samurai Shodown RPG, ADK World, Crossed Swords 2, Chotetsu Brikin'ger, Zintrick y NeoGeo CD Special. La mayoría de juegos que fueron del MVS conversionado a este muchos de ellos dado a su gran cantidad de megas ya esta consola de CD no podía con ello y los tiempos de cargas en los juegos más avanzados cada vez eran más largo, muchos de ellos tuvieron que hacerles cortes y hasta reducción en las sprites de los personajes. Tan solo el NeoGeo CD tuvo su ciclo de vida hasta el 1997.
El NeoGeo AES continuaba aun pero a finales de los 90 la compañía SNK ya pasaba por un difícil momento lo cual unos años después lo que le esperaba era la bancarrota. Tan solo la compañía dependía de este sistema para poder obtener sus ganancias haciendo juegos como The King of Fighters 99 y 2000, Metal Slug 3 y Garou Mark of the Wolves que fueron los últimos de la antigua SNK.
Posteriormente cuando Playmore compra las propiedades de SNK gracias a esta el NeoGeo AES sigue vigente luego de que fuesen lanzados Metal Slug 4 desarrollada por Mega Enterprises y The King of Fighters 2001 desarrollada por Eolith; estos 2 ya no fueron de la misma calidad que sus predecesores.
El NeoGeo AES recibió juegos como Rage of the Dragon y Power Instinct Matrimelee, así como también Metal Slug 5, The King of Fighters 2002, SNK vs Capcom Chaos, lo que muchos fanáticos de SNK esperaban ver este cruce desarrollado por la compañía; Samurai Shodown V y The King of Fighters 2003. Este fue el último The King of Fighters del sistema tanto de la placa Arcade como de la consola.
En el 2004 ya el NeoGeo llega a su fin y su último juego fue Samurai Shodown V Special. En el manual del juego en la parte de atrás SNK publica un mensaje de despedida diciendo el último adiós y agradeciendo también a los fans que apoyaron la consola durante sus años de vida.
Como ya se dijo al inicio esta fue la consola que más duración tuvo, nace en la era de los 16 bits, convive en la era de los 32 y 64 bits, y se despidió a mitad de la era de los 128 bits cuando el PlayStation 2, X-Box y GameCube estaban en el mercado.
Comentarios
Publicar un comentario