Fatal Fury, una de las saga más emblemáticas de SNK la cual este año cumple su 30 aniversario, tuvo sus inicios en 1991 cuando en ese tiempo el juego Street Fighter II del mismo genero de lucha 2D estuvo en su apogeo.
Como muchas otras sagas este juego tuvo varias ediciones así como también sub-sagas entre esas la Real Bout en las que cambiaban el estilo gráfico haciéndolo se ver más animado y su sistema de combate era un un tanto con golpes exagerados, luego vendría Fatal Fury Wild Ambition que lleva la saga al 3D y el último lanzado Garou Mark of the Wolves en 1999.
A continuación cada juego de la saga listado y una breves descripciones:
Fatal Fury-The King of Fighters (1991)
Este fue el primer juego de peleas de SNK que dio inicio a la saga. En este juego tuvimos para elegir 3 personajes, estos fueron Terry Bogard, su hermano Andy, y Joe Higashi. Aquí nos enfrentábamos a un número determinado de oponente que solo eran controlados por la CPU y al final nos enfrentábamos al jefe final Geese Howard. Con este juego SNK empezó su rivalidad hacia Capcom con el juego de Street Fighter II lanzado ese mismo año.
Fatal Fury 2 (1992)
El segundo juego de la serie esta vez ya podíamos elegir diversos personajes algo ya muy similar al Street Fighter II de Capcom. En este juego hacen su debut personajes como Mai Shiranui el primer femenino en la serie de SNK, y Kim Kaphwang un luchador coreano de Tae-kwon-do. Su sistema de juego se mantuvo intacto con respecto al primero, salvo que unas leves novedades entre ellas el Desperation Move cuando tu barra de vitalidad estaba a menos del 50%.
Fatal Fury Special (1993)
Esta fue simplemente una versión mejorada del segundo juego. En este se añaden más personajes aquellos que aparecieron en el primer juego y hace su regreso Geese Howard pero no como un jefe final. Sus escenarios fueron los mismos del Fatal Fury 2 pero con otra ambientación. En este juego tuvimos a un jefe secreto, este fue Ryo Sakazaki de la serie Art of Fighting.
Fatal Fury 3 Road to the Final Victory (1995)
La tercera oficial entrega de la saga. En este juego hacen su regreso una mayor parte de los personajes que previamente aparecieron, así como también nuevos escenarios. Entre los nuevos personajes tenemos a Blue Mary, Franco Bash, Bob Wilson y Sokaku, su sistema de moverse al fondo se mantiene desde los primeros juegos de la saga. En este juego debutan personajes nuevos que también son jefes secretos, como Yamazaki, Chong Rei y Chong Sui.
Real Bout Fatal Fury (1995)
Con este juego inicia una nueva saga de Fatal Fury, y posiblemente la conclusión de la saga principal. Este juego tuvo muchas novedades entre estas los Super Movimientos con 3 niveles diferentes, como el H Power, Power Super S y el Power Super P. En este juego hacen su regreso todos los personajes del Fatal Fury 3 y se le agregan nuevos escenarios en los cuales tienen varios efectos cuando lanzas a un personaje a un objeto del fondo al terminar una pelea completa. Con este juego la serie de Fatal Fury empieza a tener un nuevo estilo gráfico casi dibujado a estilo anime y con efectos más animados y un poco exagerados que en los anteriores juegos de la serie.
Real Bout Fatal Fury Special (1997)
Es la segunda entrega de la saga Real Bout pero a su vez no tiene una historia oficial. En este juego hacen su regreso diversos personajes de la saga y también regresan aquellos que estuvieron en el Fatal Fury 2 y Fatal Fury Special entre ellos, Krauser, Laurence Blood y Cheng Sinzan. Su sistema de juego permanece siendo el mismo del anterior Real Bout, y esta vez Geese Howard es un jefe y personaje secreto.
Real Bout Fatal Fury 2 The Newcomers (1998)
La tercera y posiblemente última entrega de la saga Real Bout, a su vez debutan 3 personajes 2 de ellos jugable desde el inicio quienes son Rick Strowd y Li Xiangfei, esta última a seguido apareciendo en otras saga de SNK como la de The King of Fighters. Otro personaje que se suma es Alfred Airhawk quién es a la vez un jefe y personaje secreto. En cuanto a su sistema de juego se mantuvo siendo el mismo de los juegos anteriores y como siempre se hicieron nuevos escenarios, aunque habían personajes que compartían el mismo pero con otro tipo de ambientación. Aquí hubo 2 jefes finales dependiendo del personajes que eligieras, estos fueron Geese y Krauser.
Real Bout Fatal Fury Special Dominated Mind (1998)
El primer juego de la saga desarrollado para la consola PlayStation aunque se trataba de una edición especial del Real Bout Special agregando a 2 personajes, entre ellos Alfred de Real Bout 2 y White un personaje exclusivo para esta versión. Se agregaron también movimientos como el Final Impact y sus escenarios perdieron ciertas animaciones e interacciones con los personajes debido a las limitaciones de la consola de Sony. El juego tuvo una secuencia introductoria con cinemática de anime.
Fatal Fury First Contact (1999)
Un juego de la saga lanzado para el NeoGeo Pocket Color, pero tomando elementos como lo escenarios, sistema de juego y temas musicales de Real Bout Fatal Fury 2. El juego trae una gran parte desde el juego original y se añade a un personaje exclusivo quién es Lau, y se debe desbloquear, pero solo se puede jugar en Versus.
Fatal Fury Wild Ambition (1999)
Fatal Fury entra a un nuevo mundo 3D con este titulo. Se presentaba muchos personajes que aparecieron en los anteriores juegos de la saga entre ellos Terry, Mai, Andy, Joe Higashi, Raiden y Kim, Li Xiangfei de Real Bout 2 hizo su aparición en este juego y hubo 2 caras nuevas quienes fueron Tsugumi Sendo y Toji Sakata. Este juego fue desarrollado en la placa de Arcade de SNK el Hyper NeoGeo 64, aunque este juego fuera 3D se mantenía en jugarse en plano 2D con escenarios elaborados en 3D y el sistema de rodar hacia el fondo para esquivar ataques se mantuvo siendo el mismo desde el primer juego. En la introducción del juego la secuencia CGI cinemática lucia muy bien elaborada. Debido a su calidad gráfica 3D el juego no tuvo mucha aceptación ya que para aquella época juegos 3D como Tekken o Soul Calibur, lo hacían sentir algo incompetente. La versión de PlayStation agregó 2 personajes, ellos fueron Ryo Sakazaki en su versión como Mr. Karate y Duck King.
Garou Mark of the Wolves (1999)
El último juego de la serie que presenta una total novedad con respecto a los juegos anteriores. El plantel de personajes fueron todos nuevos salvo Terry Bogard que lucía un nuevo diseño, pero este a su vez ya no fue el personaje principal, esta vez lo es Rock Howard, hijo de Geese Howard. El sistema de juego presentó muchas novedades, como el poder máximo cuando tu barra de vida está en rojo en el cual el daño que causa un ataque del personaje es incrementado y la barra de vida se puede recuperar de a poco; y el control es similar a los de la serie de The King of Fighters. Gráficamente el juego lucia unas nuevas e impresionantes animaciones en 2D haciéndose mucho más fluida. A pesar de no estar los personajes más clásicos y emblemáticos de la serie de juegos para muchos este es el mejor de la saga.
Como dato adicional, Garou Mark of the Wolves iba a tener una secuela pero fue cancelada debido a los problemas financieros donde SNK terminó en una bancarrota. De hecho hay una imagen que se difundió hace 4 años por las redes en el que se presentaban las sprites de los personajes, tanto de los que regresan como de algunos nuevos.
Comentarios
Publicar un comentario