Se trata de la Street Fighter Alpha 3 con todos los personajes añadidos en las versiones caseras desde Guile, Fei-Long, T. Hawk, Dee-Jay y Evil Ryu; y los personajes Balrog, Juli y Juni son inmediatamente seleccionables cada uno con su propia historia y final, muy a diferencia de la versión original donde eran personajes extras que tenían la misma ruta de M. Bison.
Otra característica que añade es el escenario de Karin, que es muy diferente al del original ya que era una versión nocturna del escenario de Sakura, la barra de vida de los personajes van de acorde al "ISM" que se elija, como por ejemplo si elijes el A-ISM, la barra de vida es de color verde degradándose hasta amarillo.
En esta edición se puede seleccionar a 2 personajes secretos o más bien 2 versiones alternas, Shin Akuma y Final M. Bison, con este último no se elije ninguno de los 'ISM' debido a que siempre va a estar con su propio estilo de pelea que es una barra del X-ISM, pero en lugar de una 'X' tiene el emblema de Shada-Loo, y al igual que el estilo mencionado es de un solo nivel. La diferencia con el M. Bison estándar, sus puños fuerte cambian y su introducción al combate.
Street Fighter Alpha 3 Upper tuvo su conversión al Game Boy Advance añadiendo a Maki de Final Fight 2, Yun de Street Fighter III y Eagle del primer Street Fighter, todos ellos apareciendo en Capcom vs SNK 2 y llevándolos tal como cual, aunque dado a la capacidad del sistema se le hizo un recorte de calidad, también apareció como un 'Arrange' de Street Fighter Alpha 3 en el compilado Street Fighter Alpha Anthology y se lanzará para las consolas de la actual y saliente generación en el título de colección Capcom Fighting Collection 2, pero esa versión NO incluirá a los personajes de las versiones portátiles del juego.
Comentarios
Publicar un comentario