Títulos de lucha de Arcade que cumplieron 30 años en 2025


Hace ya 3 décadas que hubo mucho auge en los Arcades sobre todo los juegos de lucha que fueron el atractivo principal, especialmente los títulos de luchas en 2D de compañías como Capcom y SNK, y las del 3D como Namco con su saga de Tekken y Soul Blade.

A continuación el listado de cada título y compañías:

Capcom

Street Fighter Alpha Warrior's Dream

Con este título Capcom inicia una nueva sub saga de Street Fighter, que es en ese momento una precuela; se trata de Street Fighter Alpha que narra los hechos posteriores al primer Street Fighter y los sucesos antes de Street Fighter II. Su estilo grafico es muy apegado al anime y fue inspirado en la película animada de Street Fighter II. El juego como novedad tuvo muchas mecánicas como las burlas, los Super Combos de 1 a 3 niveles, los Alpha Counter y las Caídas Segura.

Marvel Super Heroes

Capcom sigue dominando la licencia de Marvel en el mundo de los videojuegos después del éxito que significó X-Men Children of the Atom, ahora Capcom introduce a más super héroes y villanos como Spider Man, Iron Man, Hulk, Captán América, Dr Doom y Thanos, El sistema de las gemas es uno de los más atractivo que tuvo este juego.

Night Warrior's DarkStalkers Revenge

Una secuela de DarkStalkers, ahora introduciendo a 2 personajes nuevos y novedades en las mecánicas en su sistema de juego. Todo los personajes del juego anterior regresan cada uno con nuevos movimientos.

CyberBots Full Metal Madness

Un título de lucha innovador ahora usando robots gigantes en lugar de humanos, CyberBots añade muchas novedades con respecto a otros títulos de lucha de Capcom a pesar de que solo 6 pilotos se utilizan pero un total de 22 maquinas de combates hay. Unos cuantos robots provienen del juego de acción lateral Armored Warriors.

SNK

The King of Fighters '95

Es la segunda entrega de la saga The King of Fighters, esta vez aquí ya el juego tiene su propia historia y el capítulo de Orochi inicia. Con respecto al anterior muchas mecánicas mejoran.

Fatal Fury 3 y Real Bout Fatal Fury


2 títulos de Fatal Fury que salen el mismo año, aunque en diferentes fechas, Fatal Fury 3 continuaría la historia del segundo ya que Fatal Fury Special solo fue una revisión del segundo, y Real Bout Fatal Fury es la introducción de una nueva sub-saga e la cual marcaría el final de Geese Howard. También la saga Fatal Fury pasa a un segundo plano tras el éxito que tiene The King of Fighters.

Samurai Shodown III Blades of Blood

Para seguir en la lucha, SNK lanza esta tercera entrega de su saga de peleas 2D con armas ubicada en el Japón antiguo, en el que una vez se siguen viendo a Haomaru, Nakoruru y muchos más en la lucha.

Savage Reign

No es una saga de lucha de SNK tan reconocida en occidente, pero esta introdujo muchas variedades que sacaban los juegos de lucha de lo que tradicionalmente son, en este título se puede escalar en objetos, saltar al segundo plano del escenario y más.

Midway:

Ultimate Mortal Kombat 3

Como el título lo dice, es una revisión de Mortal Kombat 3 que añade más personajes, es decir a los ninjas que estuvieron ausentes en la edición anterior, y unos que otros personajes particulares, así como escenarios, equilibrio en personajes y la historia del juego es suprimida.

Namco

Tekken 2

Secuela de su exitoso juego 3D Tekken, en 1995 el 3D comenzaba ya de lleno a dominar el mundo de los videojuegos, este título con personajes carismáticos con sus estilos de lucha basado en artes marciales reales. Este título seguía llevando el realismo a los títulos de Arcades.

Soul Blade

Como se llevaron las artes marciales realistas a los juegos 3D, con esto se introduce el primer juego de armas y espadas en 3D, con este título se inicia la saga Soul.

Comentarios