Cambios en los juegos de Capcom Fighting Collection 2


Ya hace 7 meses se lanzó Capcom Fighting Collection 2 y en la página web del juego Capcom especificaba los cambios que hubo en algunos títulos de la colección, pero el asunto no se trató de censuras por diferencia regionales sino más por cosas que pueden ser inapropiadas o evitar problemas de derechos.


En el juego Capcom Fighting Evolution el cambio que tuvo fue unas transformaciones de algunos personajes cuando Demitri les hace el 'Mignight Bliss', una de ellas fue la de Rose cuando se transforma en una pequeña anciana que rinde homenaje a Enya Geil de Jojo's Bizarre Adventure, desde que Rose se basa en Lisa Lisa, otro personaje del manga mencionado. Enya Geil no es una transformación común en Rose solo ocurre muy raramente si juegas el título original. Otra animación que fue removida fue cuando Demitri le hace el Midnight Bliss a otro Demitri, es la de la chica rubia con vestido largo, pero se mantiene la de una chica escolar con capa vampírica y murciélagos que le vuelan alrededor de su cabeza.



En Street Fighter Alpha 3 Upper, también se detalló que los escenarios sufrirían cambios o alteraciones, y el escenario que se modificó nomás fue el de Charlie. El avión que está en el fondo tiene el logo de la fuerzas armadas de Estados Unidos, y para evitar cualquier infracción o demanda por derechos de autor ya sea de la Armada Americana o del gobierno de los Estados Unidos, Capcom decide hacer dicha modificación, se puede notar la diferencia en la imagen de abajo con respecto a la de arriba.



Plasma Sword, es otro juego que también pasó por esa misma racha fue el escenario 'Space Colony', una cruz de color rojo que aparecía en uno de los edificios del fondo fue suprimido por el hecho de que la cruz roja es un símbolo muy delicado y para evitar cualquier controversia mejor borrarlo. Dicha cruz roja aparece después del No. 5 en la imagen de arriba mientras que en la de abajo se puede notar que no está.



Se dice que en Power Stone algunas apariencias de los finales de algunos personajes fueron cambiadas, el resultado de esto fue en el final de Galuda. La parte donde hacen la estatua de este, en la tarja tiene unos textos que en esta versión se ve difuminado. Se desconoce el porque hicieron eso.



En Project Justice 2, se detalla que hubo cambios en ciertas visuales de la historia del juego, pero en la secuencia de apertura del juego lo está. Podemos ver en la imagen de arriba que es la introducción del juego original lanzado en Arcade y Sega Dreamcast, la chica que tiene el cubre bocas tiene una pipa, mientras que en la imagen de abajo, ya no la tiene. Esto se debe a que en Project Justice los personajes son chicos de 16 años que están en la secundaria y un elemento de cigarro en ellos no es algo apropiado ya que esos utensilios no son permitido para menores, ni siquiera en Japón.

Comentarios